Entradas

Inclusión educativa y Habilidades del siglos XXI

Imagen
La inclusión educativa en el siglo XXI fomenta la participación de toda la comunidad educativa. Sin embargo esta oportunidad, en varias ocasiones, refleja inquietudes por parte del profesorado en cuanto al proceso de enseñanza aprendizaje   y el uso de estrategias significativas que le permitan al estudiante usar lo aprendido para afrontar retos, resolver problemas y adaptarse a las transformaciones globales que se presentarán a lo largo de su vida. Es así que el aprendizaje sostenible centra al docente a mejorar la práctica áulica y a desarrollar competencias de aprendizaje necesarias para vivir en un mundo globalizado, escuchar con atención las necesidades de los estudiantes, utilizar la creatividad para ampliar las fronteras de invención,   administrar las posesiones de manera eficaz y eficiente, comprender el mundo digital como un recurso necesario en la transformación social, establecer espacios de paz y armonía otorgando herramientas para la resolución de conflic...

APRENDIZAJE SOSTENIBLE

Imagen
El aprendizaje sostenible es un nuevo enfoque que busca alinear una forma de pensar sobre el aprendizaje con la acción dentro del aula para generar un aprendizaje perdurable.  El enfoque del aprendizaje sostenible toma como referencia diferentes acuerdos internacionales tales como la Convención sobre los derechos del niño (1989), la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad (2006) y los Objetivos del Desarrollo Sostenible (2015) con la finalidad de garantizar el acceso a educación bajo los principios de equidad, relevancia y sostenibilidad. El aprendizaje sostenible se basa en los conceptos de “justicia social, un énfasis en el aprendizaje más que en la enseñanza, la utilización de métodos apropiados de evaluación, reconocimiento de las perspectivas de los pueblos indígenas en el conocimiento, las TIC como herramientas de aprendizaje, resolución de problemas, el aprendizaje para el futuro y la toma de decisiones colaborativa” (Sterling 2001; Van den ...

Aprendizaje sostenible para todos.

Hola. Soy Betsabé Albia Vélez, soy docente de un establecimiento educativo público de la ciudad de Guayaquil. También soy Psicóloga Educativa, en ejercicio particular. Este apartado pretende destacar el aprendizaje sostenible como medio para presentar nuevas prácticas inclusivas que respondan a las necesidades tanto de estudiantes como de docentes, donde la sociedad participa como corresponsable en el proceso de enseñanza-aprendizaje. BIENVENIDOS